Hola amigos de cuatro patas! es esta ocasión queremos presentarles a este hermoso felino, y contarte un poco de el, su raza, su historia.
MAU EGIPCIO
![](http://www.fullblog.com.ar/blogs/amigosdecuatropatas/1263093491392587.jpg)
Mau Egipcio
Peso: 7-9 lbs.
Color: Existen variedades de color plata, bronce y humo, siempre con estrías evidentes.
El plateado (Silver) lleva manchas de color ciruela sobre fondo plateado claro.
El bronce (Bronze) tiene manchas castaño oscuro que contrastan con la base de color bronce claro.
El ahumado (Smoke) tiene manchas negras sobre fondo crema.
En todos los casos se trata de manchas pequeñas, bien separadas y limpias, tipo ocelote, con anillos en la cola y las extremidades, no es el tabby típico.
![](http://www.fullblog.com.ar/miniaturas.php?url=blogs%2Famigosdecuatropatas%2F126309345676672.jpg)
![](http://www.fullblog.com.ar/miniaturas.php?url=blogs%2Famigosdecuatropatas%2F126309340476381.jpg)
![](http://www.fullblog.com.ar/miniaturas.php?url=blogs%2Famigosdecuatropatas%2F1263093429878603.jpg)
Ojos: Verde claro. El color ambar se permite en los jovenes adultos menores de un año y medio.
Los ojos son muy expresivos y almendrados con la distintiva línea de máscara, me parece que tienen una expresión algo preocupada en el rosto
Con un cuerpo proporcionado y elegante, tiene una agilidad y musculatura envidiable. Posee una extraordinaria capacidad para saltar gracias a que sus patas delanteras son algo más cortas si se comparan con las traseras
Carácter: Son gatos extremadamente inteligentes y se siente n importante en la familia, a la que defienden con fiereza. Son muy leales y aunque son algo perezosos resultan ser buenos cazadores.
No necesitan mucho espacio o cuidados, pero sí hay que tener en cuenta que son delicados ante los cambios bruscos de temperatura.
Datos de la Raza: El papel del Mau en la religión, la mitología, y la vida diaria del Antigüo Egipto nos comunica el grado de afecto y de respecto con el cual estos gatos fueron tratados. Los adoraban como enviados de los Dioses, fueron mimados como animales domésticos, protegidos por leyes, y momificados al momento de sus muertes. Cuando un Mau moría en una familia, sus miembros llevaban luto como si hubiera fallecido una persona.
La raza moderna llegó a Italia en 1953 y a Estados Unidos en 1956.